PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES

Tipo de iniciativa:

Talleres de animación a la lectura y escritura, escritura creativa, taller de podcast y rap, asesoramiento y formación bibliotecaria

Nombre de la cárcel, ciudad, país:

C.P. Las Palmas I y II, Las Palmas de Gran Canaria, España

Responsable de la iniciativa:

Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Instituciones Penitenciarias

Descripción:

La Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, con Guacimara Medina como representante, e Instituciones Penitenciarias del Ministerio de Interior del Gobierno de España, desarrollaron hasta el año 2022 un heterogéneo programa de actividades culturales en los centros penitenciarios de Las Palmas I y II que incluyó un total de catorce iniciativas de distinta naturaleza.

En su elaboración participaron las siguientes cuatro unidades de la Consejería de Cultura del Cabildo: Centro de Artes Plásticas, Biblioteca Insular de Gran Canaria, Gran Canaria Centro de Cultura Audiovisual y el Departamento de Música.

Las actividades han sido impartidas en los Centros Las Palmas I y II por especialistas en Arteterapia, expertos en Biblioteconomía, artistas plásticos, trabajadores sociales, monitores culturales, escritores, cineastas, profesores, músicos y animadores socioculturales. También colaboraron creadores del ámbito de la cultura de la isla como el director de cine Elio Quiroga, el rapero Aniba Faycán, el músico Javier Izquierdo, el escritor Carlos Ortega o el artista Octavio O’Sannahan.

Entre las propuestas se incluyó una actividad de asesoramiento y formación bibliotecaria orientada a la población reclusa con disposición e interés en la gestión bibliotecaria en su centro para asumir gradualmente la misma, coordinado por Juan Ramón Reyes, técnico superior en Biblioteconomía, Archivística y Documentación.

Otra de las actividades que se incluyó en este programa, facilitada por los miembros de la mesa de Inclusión del Pacto por la Lectura y la Escritura de Gran Canaria que impulsa la Biblioteca Insular de Gran Canaria, fue la denominada ‘Biblioteca humana’, en la que los libros fueron sustituidos por personas que permitieron a sus lectores escuchar sus vivencias y dialogar sobre una temática concreta.

Contenido extra:

https://www.creativacanaria.com/cabildo-grancanario-impulsa-instituciones-penitenciarias-programa-pionero-canarias-actividades-culturales/

https://www.youtube.com/watch?v=SoSlj1oIxlUhttps://www.youtube.com/watch?v=SoSlj1oIxlU